miércoles, 15 de septiembre de 2010

SRE Lo Más Chusco en su Historia



SRE-Lo Más Chusco en su Historia.
                Mayo 2004

La señora María del Refugio González, Jefa de la Unidad de Coordinación Jurídica de la Cancillería, ¿no debe tener también capacitación diplomática? ¿No deben manejarse con diplomacia los asuntos jurídicos de la Cancillería?

Leamos con suma atención lo que manifestó esta “culta dama” en rueda de prensa, en la Cancillería Mexicana al contestar la pregunta: “¿Qué intención tiene el Gobierno de Cuba al haber enviado el comunicado ayer? (Este comunicado se refería a que Ahumada sería deportado)

Versión estenográfica oficial de la Cancillería:

“O sea, si yo le digo a usted que me parece que este vaso lo tiene Nahúm y que me parece que esta chocolatita la tiene Ortega, Armando, y si le digo las cosas como no sucedieron técnicamente, o como usted las está viendo, usted me puede decir: ‘Oiga, señora mía, ese vaso no lo tiene Nahum, lo tiene usted”

“Entonces, si el comunicado oficial del Ministerio dice que la INTERPOL y que quien sabe qué y qué sabe cuánto, eso no es así. O sea, ellos actuaron de acuerdo a la petición de Cancillería. Entonces, si dicen otras cosas, a lo mejor mi intención es simplemente..., pues no sé decir otras cosas. Pero si yo le digo: ‘Mira, este vaso lo tiene Alan; usted va a decir, o está tratando de confundirme, o no se ha dado cuenta usted misma’. Eso es lo que queremos decir, no otra cosa”.


Esto no puede calificarse ni de galimatías. Si viviera Mario Moreno, le hubiera dado a esta mujer muy buen dinero por los derechos para usar estas frases en alguna de sus películas. Junto a ella, “La Chimoltrufia” (actriz cómica mexicana) es una estupenda literata.

En mi tierra, hasta el campesino más humilde se expresa con propiedad y no digo “con más propiedad” porque en las expresiones que acabo de transcribir de esta “servidora” pública no existe propiedad alguna.

Esta es una muestra mis queridos mexicanos de la clase de gente, de este insensato gobierno del cambio, que estamos padeciendo. ¡Qué vergüenza que se exprese así un funcionario de la SRE!

Y no es que los mexicanos exijamos diplomáticos como Genaro Estrada*,
Torres Bodet, Octavio Paz, Sánchez Gavito, Martínez Corbalá** o el mismo Amado Nervo (poeta nayarita), pero tampoco queremos “diplomáticos” como Jorge Castañeda o “El Tlacuache Garizurieta”*** o la rata, que acaban de traer de París y que tiene gusto por los colchones caros, Carlos Flores****

Tal vez, este último, sepa mucho de acrobacias de alcoba, pero no de diplomacia.

Pero, por favor, este idioma que maneja Doña Ma. Del Refugio González***** ¿Es lenguaje diplomático?

¿Crees tú Pueblo, que nuestra nación pueda avanzar con estos ignorantes?


Dzunum.


* Instaurador de la llamada Doctrina Estrada.-Autodeterminación y soberanía de los Pueblos.- Ex canciller 1930.
** Rompió relaciones a nombre de México con el asesino Pinochet.
*** Jarocho autor de la frase muy mexicana “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”
**** Ex embajador de la OCDE con sede en París. (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico)
***** Jefa de la Unidad de la Coordinación Jurídica de la Cancillería Mexicana…..O sea…….

Dzunum

sábado, 11 de septiembre de 2010

¡Mujeres Mexiquenses!

¡Arriba las Mujeres!


   Manifiesto Dzunum.
¡Mujeres Mexiquenses!

      La Ocasión la Pintan Calva.
               Julio 2005

Su voto a favor de la candidata al gobierno del Estado de México el próximo día tres les dará la fortaleza y la relevancia que tal vez nunca podrán conseguir.

En las condiciones actuales, la mujer que logra triunfos en la política, exalta a las mujeres, pero también a los varones. Todos ganamos.

Únicamente hemos tenido en nuestra nación tres gobernadoras. ¡Despierten mujeres! ¿Dónde está su sentido común? ¿Dónde el sexto sentido que presumen tener?

¡Ahora o nunca mujeres mexiquenses! o no mexiquenses pero residentes de esta rica entidad federativa que es la clave de las elecciones presidenciales.

Ustedes pueden cambiar totalmente la historia política de México.

No les importe que les digan que Yeidckol no se llama Yeidckol sino Xóchitl y que Yeidkcol es de el PRD, que es mejor el del PAN o que el chamaco está muy guapo, porqué ni es mejor el del PAN ni el chamaco del PRI les va a prestar sus servicios a las damas que van a votar por él sólo porque está bonito.

¡Mujeres Mexiquenses! La señora Polevnsky va a instalar en los mandos medios y superiores un sesenta por ciento de mujeres y no va a apoyar a ningún candidato varón para las presidencias municipales sino sólo mujeres.

En seguridad pública va a instalar mujeres en los mandos y si hay postulantes instalará un cincuenta por ciento en la policía ministerial y preventiva, así como en las agencias del ministerio público.

Les van a dar bote a los maricones que las golpean día con día. Va a combatir a los “machos” (mach o menos).

Mujeres electoras del Estado de México. Voten por la mujer y engrandecerán a su patria chica y al mismo México. Sólo estando ciegas o siendo muy estúpidas, no lo harían.

No dejen su Estado de México en manos de un monigotito manipulado por Montiel o de un energúmeno ávido de poder. La candidata no es tonta. Si a ustedes les parece “quedada” no puedo garantizar que lo sea o no. ¡Eso vale madre señoras! El hecho es que es mujer y eso es lo que va a generar el crecimiento de la mujer mexiquense y mexicana.

Recuerden que “la ocasión la pintan calva! No se les vaya a ir.Hay más electoras que electores y así, el triunfo de la candidata está asegurado.

¡México para engrandecerse, necesita mujeres en el poder!... no hombres (?)

Dzunum

jueves, 9 de septiembre de 2010

Sabotaje, Miedo, Cinismo, Traición a la Patria

Asesinato (ocultado) de Martín Huerta
Secretario de Seguridad Pública

Sabotaje, Miedo, Cinismo,
Traición a la Patria
        Septiembre 2005-09-26
           “Mes de la Patria”

Muerte a nueve funcionarios de seguridad nacional y pánico del Presidente Fox de averiguar la verdad de la terrible explosión de una aeronave que quedó prácticamente pulverizada y diseminada en una gran área montañosa con todos sus ocupantes. ¡No investiguen por favor! ¡No especulen! ¡Fue accidente! ¡Se tropezaron con una roca! Sí, claro, una roca de dinamita de seguro.

Miedo, terror, indecisión y mentira sobre mentira de los hombres de la cúpula del Estado. ¡Hay que disfrazar el atentado de accidente! ¡No le muevan! ¡Imagínense qué diría el Papa!, Bush, Blair, Zapatero, Girard, Castro, Lula, Chávez, Putin. Se darán cuenta que México, además de la miseria de la mayoría de su pueblo, está viviendo dentro de un caos político y criminal. Pero sobretodo ¿qué dirían los capos?

+++++

El dinero del narcotráfico, al cruzar el umbral de la iglesia, (cuando menos en la de Aguascalientes) ya es dinero bendito, dice un tal obispo Godínez que no se ha de dar abasto en los lavaderos y hasta en bateas.

+++++

Los más destacados delincuentes políticos se reúnen con el primer mandatario buscando la fórmula para privatizar el petróleo mexicano e imponer gravámenes rechazados por el pueblo y el Congreso, hasta el cansancio. Madrazo había dejado colgado a Salinas, Fox y Zedillo con lo del apoyo al IVA, (lo único bueno que ha hecho en su vida) ¿Ya se habrá retractado?

¡Alta traición a la Patria! o lo que sea, con tal de alcanzar el poder. Ejemplos: Elba Esther, Madrazo, Gil Díaz, Tomás Ruiz, bueno, estos dos últimos, traicionan sólo por pasión al llamado neoliberalismo económico. Todos ellos orquestados por un ex presidente que hace temblar a Vicente Fox y otro al que obedece ciegamente ya que lo sentó en la silla presidencial para desgracia de este pueblo que no tarda en estallar de ira.

Si el Presidente tuviera los arrestos necesarios debía seguir de inmediato el ejemplo de Lázaro Cárdenas del Río respecto de Plutarco Elías Calles, sólo que esta vez sería por partida doble, en lugar de seguir “jorobando” con sus “reformas estructurales” en las que ya involucró al huracán “Katrina” y hasta a “Rita”. (Le urge entregar el petróleo que expropió Cárdenas) Bueno, ya usted lo adivinó, sería como “pedirle peras al olmo”.

¡Ojo Don Manuel Bartlett! Hay que cuidar el petróleo un año más y se salva, pero, recuerde que será el “Año de Hidalgo”.

+++++

El “nene verde” mientras tanto, puso su tiendita o changarro para vender candidaturas de regidores municipales a cien mil pesitos, más la lana del IFE. Imagínense las orgías quincenales en París con el “diputado” arábigo de big brother.


Y la mayoría de diputados y senadores, calladitos, que para eso tienen su dietota y sus súper bonos y aguinaldos.
+++++

El entrenador argentino de fútbol, fue rescatado sano y salvo. ¡Nos congratulamos! y deseamos que se tenga el mismo éxito con secuestrados sin popularidad.


Le recordaremos a la PGR algunos asuntitos pendientes de aclarar ¿o de investigar?:

--Asesinato de Luis Donaldo Colosio.
--Asesinato del Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo.
--El “suicidio” del ex Oficial Mayor de allí mismo, (Juan Manuel Izabal Villicaña) con un cúter, en La Marquesa.
--El genocidio de Acteal.
--El genocidio de Aguas Blancas.
--¿Se acuerdan de Tlalixcoyan, Ver? La heroica defensa de la coca. Siete agentes abatidos por el Ejército.
--El “suicidio” de Luis Miguel Moreno con dos tiros. (ex jefe de la Ruta 100)
--Digna Ochoa, ¡bueno! eso es para el fuero común ¿Y lo que se quedó en el tintero? ¡Párele de contar! ¡Y lo que falta! Eso va a ser lo peor.

Con todas estas siniestras sombras detrás ¿Cree usted que la explosión del helicóptero en La Marquesa sucedido hace dos o tres días haya sido accidente?


Dzunum.

Ultima Hora: Creel se da por perdido como candidato antes de la contienda.
Sus fallas: la sinvergüenzada de las autorizaciones para las casas de juego, pero sobretodo, no tener el apoyo del ex presidente metiche, como lo tiene Felipillo, quien, por cierto, a mí me dio la sorpresa con su virtual triunfo,(sobre Creel) y, en tales condiciones, será quien luche con el Dr. Simi por el último sitio entre los pretendientes a candidatos a la silla presidencial.

Dzunum

martes, 7 de septiembre de 2010

¡Maten al Muerto!


¡Maten al Muerto!
          Febrero 2004


¡Que llore su muerte quien quiera llorarla! pero que no nos vengan a decir que merece gran respeto su memoria por parte del pueblo de México y, que su desaparición, debe deplorarse por el sólo hecho de haber mal trabajado como Presidente.

Siempre, los mismos tradicionales comentarios: en el velatorio, en el panteón y en los rosarios del novenario:

“Fue un buen Presidente”, “Era buena persona”, “Dejó robar como Alemán”, “A mí me ayudó”, “Se le veía la generosidad en los ojos” “Las mujeres lo hicieron sufrir al pobre” “¡Qué malo Fox que no hizo acto de presencia!” (No le veo lo malo ya que no era amigo ni pariente de Fox).

¡Pobre! ¿Usar este calificativo de ¡pobre! al referirse a un ex Presidente que se murió después de vivir más de ochenta años en la riqueza, seguridad y confortabilidad política y de disfrutar el poder máximo mal gobernando a México?

¡Pobres de los pobres!, (de esos a los que él se refirió y que dejó peor que como los encontró), los que no tienen un pan para llevarse a la boca, los que vemos indiferentemente en la calle sufriendo frío, hambre y desolación. Pobres de los millones de indígenas, despojados, humillados y explotados y alcoholizados por los ladinos.

Esa vida de privación y angustia eternas de las grandes mayorías, es responsabilidad de los regímenes y de quien preside esos regímenes o sea del Presidente. Es buen momento la hora de su muerte para que el pueblo juzgue su insensatez y su desempeño aventurero y catastrófico dentro del terreno económico.

López Portillo fue un mal presidente y para cerrar con broche de oro la opereta que presidió durante seis años, nos endilgó al que fuera uno de los peores gobernantes que registra nuestra historia. Con sólo este último hecho, merece no tener descanso por toda la eternidad. Hasta nos olvidamos de Durazo.

Los descalabros de la economía durante su sexenio, es posible que él los hubiera incubado desde el régimen anterior en que fungió como Secretario de Hacienda y también es posible que sus deseos y proyectos en materia económica fuesen bien intencionados y que algunos resultados de su aplicación –de los proyectos-- hayan parecido momentáneamente fulgurantes pero, actuar con buena intención, en si, a nadie convierte en buen administrador.

El mismo David Ibarra Muñoz con quien compartió López Portillo su fracaso, no obstante ser un destacado economista (hoy), fue absorbido por el remolino de la administración anárquica y descabellada de los empréstitos del extranjero, otorgados principalmente para reestructurar la industria petrolera cuyos recursos futuros (hipotéticos) se maximizaron en tal forma, que se creyó que el monto de la deuda externa contraída, podía ser rápidamente amortizable, lo que desgraciadamente estuvo muy lejos de suceder.

A ninguno de los sabios economistas se le ocurrió pensar en una posible baja de los precios internacionales del llamado oro negro y por si fuera poco, del café, del algodón, del cobre y del plomo, precios que, (valga la redundancia), se desplomaron fatalmente de manera simultánea, siendo esos productos los que constituían las principales exportaciones y principales fuentes de divisas del país.

Los resultados del endeudamiento: la más alta inflación de la historia, hasta esa fecha, incluyendo los gobiernos de Guadalupe Victoria, López de Santa Ana, Pedro Lascuráin, Roque González Garza, Victoriano Huerta y el que usted guste y mande: 33 por ciento de promedio anual; devaluación abrupta del peso, cuya paridad con el dólar prometió defender López Portillo “como un perro” para decirlo con sus propias palabras, cosa que ya no fue posible y, de veinte por dólar al inicio del sexenio lo entregó a su sucesor a setenta por dólar, (una “mirruña” para lo que vino después); fuga de capitales (los fariseos de siempre); especulación con la divisa norteamericana; descapitalización de la banca privada y finalmente nacionalización del cascarón que dejaron los “honrados” banqueros.

¡El pueblo! El pueblo incrédulo al ver llorar a un Presidente a punto de entregar la estafeta, confesándose por no haber tenido un mínimo de civismo para servirlo con lealtad. Con todo el poder, con todo el dinero, con toda la riqueza nacional, ¿en nada pudo ayudar a los pobres? ¡Claro! Se pasó los seis años haciendo experimentos con la economía nacional, “que mal que mal” al inicio del sexenio, tenía cierta firmeza en la base, sobre la que pudo haber edificado el progreso.

Su obsesión y orgullo desmedido por la sangre de sus ascendientes naturales de Caparroso,
(comunidad de 3000 habitantes, municipio de Navarra, España), lo hacía olvidarse de que también tenía algo de mexicano. En contraposición, su folclorismo lo manifestaba involucrando deidades y personajes de las culturas prehispánicas en sus sentencias.

¿Encontrar defecto en sus frivolidades? Eso sí sería bajeza e hipocresía porque es difícil en nuestro país encontrar al que pueda lanzar la primera piedra. Eso es lo único que no debe importarnos y que es de su exclusiva responsabilidad.

¿Porqué en México nos empeñamos en ennoblecer a los que se mueren, por el sólo hecho de morirse? La muerte digna hay que ganársela. Hay de muertos a muertos y, hay muertos…. que merecen que los maten.

Dzunum.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Bolivia - México (Vidas paralelas)


Vidas Paralelas
         (Plutarco)
Bolivia-México
       Mayo 2005

El pueblo de México apoya al pueblo boliviano en su lucha patriótica.

Bolivia: República única que con su nombre rinde homenaje al Libertador de América.

Bolivia nacionalizó su industria petrolera en 1937 arrebatándosela a la empresa transnacional Standard Oil; un año antes de la expropiación petrolera que realizó la República Mexicana el 18 de marzo de 1938, siguiendo el ejemplo de aquel país sudamericano.

El pueblo boliviano se manifiesta hoy en las calles exigiendo al gobierno neo liberal de Carlos Mesa la nacionalización de la industria petrolera, después de haber evitado la venta del gas boliviano a los Estados Unidos que planeó el traidor Gustavo Sánchez de Lozada (ahora prófugo, en Miami), responsable de la muerte de setenta y seis patriotas bolivianos más otros quinientos que resultaron heridos en la lucha contra las fuerzas del gobierno a mediados de octubre del pasado año de 2003, hecho histórico que frustró esa entrega del recurso energético al gobierno de Washington.

Esta despreciable rata (Sánchez de Lozada) huyó con una enorme fortuna que amasó al privatizar a su favor la paraestatal Corporación Minera de Bolivia. A su huída lo sucedió el neoliberal Carlos Mesa quien ?se montó en su macho? y se niega a nacionalizar el gas y el petróleo, como se lo exige el pueblo.

Después de la lucha de octubre de 2003, nuevamente en 2005 ha surgido el nacionalismo y los bolivianos vuelven a manifestarse en oposición a la actitud de Carlos Mesa quien ha demostrado ser un monigote del gobierno norteamericano y del neoliberalismo.

Ante la intransigencia del gobierno de Carlos Mesa y la insistencia en lograr un referendo favorable a su turbia política, Jaime Solares, Presidente de la COB, advirtió: ¿El Pueblo ya ha hecho su referendo en octubre (2003) cuando echó a Sánchez de Lozada y luchó por la industrialización y la nacionalización del gas. Seguiremos defendiendo el gas?

Por su parte el líder obrero Roberto de la Cruz, apoyó a su colega expresando: ¿Si nosotros no defendemos el gas ¿quién va a defenderlo? ¡El Pueblo va a vencer a las transnacionales y a la represión!

En el momento que esto escribo, (3 de junio 2005) los campesinos bloquean las carreteras de acceso y salida de La Paz y en esta ciudad capital del país hermano, se paralizan todas las actividades con el respaldo del magisterio, los transportistas, los trabajadores de salud, los mineros y el pueblo en general, en demanda de la nacionalización del sector energético y en contra de la ley aprobada hace dos semanas, que no obstante que aumenta los gravámenes a las compañías extranjeras explotadoras, no satisface los anhelos populares bolivianos.

La demanda del pueblo es por la administración, explotación, extracción y comercialización de los energéticos, única y exclusivamente, por parte del Estado. Exactamente como se establece en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, respecto a México ¡Claro!

Ahí está el meollo, el nacionalismo, la propiedad del pueblo boliviano sobre la riqueza energética de su Patria. La administración por parte del Estado de estas prioritarias fuentes de riqueza nacional, sin ninguna intervención privada y menos norteamericana.

Eso es lo que no entienden o no quieren entender los neoliberales, antinacionalistas, apátridas, entreguistas y traidores mexicanos que insisten en poner en manos extranjeras la riqueza petrolera de México y sus fuentes de energía eléctrica, así como han entregado la explotación de la riqueza minera desde los inicios del siglo veinte.

Los requerimientos de la industria petrolera en México pueden ser cubiertos satisfactoriamente por la misma paraestatal (bueno hasta ahora paraestatal), con sus propios recursos que son enormes por los elevados precios internacionales actuales de los hidrocarburos aunque dicen estos embusteros alarmistas de la actual administración que PEMEX está por reventar, ¿para ver si es chicle y pega?

¿Por qué no usar también para modernizar la industria petrolera el dinero que entregan los narcotraficantes a las autoridades judiciales y policíacas? ¿Y el que se roba el sindicato petrolero con el manejo de los contratos y la venta de plazas? ¿Y el que se da a la banca por la supuesta deuda de Fobaproa o Ipab? ¿Y el que representa las terribles evasiones de impuestos de los ¿honestos? empresarios y profesionistas (¿Con factura o sin factura?) mexicanos ¿Y el que se dilapida sosteniendo decenas de miles de empleados burócratas de nivel medio y superior totalmente innecesarios? ¿Y el que se tira en el sostenimiento de secretarías que no tienen razón de existir, como la de la Reforma Agraria y la de Función Pública y cientos de organismos descentralizados que trabajan con números rojos solamente para que los amigos y familiares del Presidente y de los demás políticos tengan hueso bien pagado? ¿Y el que se gastan los inútiles diplomáticos en las cien o más sedes extranjeras? ¿Y el que se otorga a los Bancos en exenciones? ¿Y el que dilapida el IFE repartiéndoselo a una pandilla de rateros que se dicen políticos? (todos) y cuyas campañas debían correr por cuenta propia?

El Pueblo Boliviano nos pone el ejemplo a los mexicanos ¡Sigámoslo!

Nosotros, los mexicanos, ¿vamos en caballo de hacienda?, porque el petróleo es todavía de la nación aunque Vicente Fox ya se lo haya prometido a Bush, a BM, FMI, etc., etc.

En Bolivia se lucha por nacionalizarlo.

En México esperamos luchar porque siga siendo nacional.

Dzunum











sábado, 21 de agosto de 2010

Fatal Regalo de Reyes

Comandante Ramona EZLN

Fatal Regalo de Reyes  
        By Dzunum 21/01/2006
        (Nos cambiaron el oro
         la mirra y el incienso)

Sensible fallecimiento de la Comandante Ramona, quien comandó las fuerzas indígenas durante la toma de la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el 1o. de enero de 1994. 

Seis de enero de 2006: Muerte de la Comandante Ramona del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Falleció durante su traslado de Oventic a San Cristóbal de las Casas donde ya no pudo llegar como otrora, el 1º de enero de 1994, cuando tuvo a su cargo precisamente la toma militar de esta coleta ex capital del indomable Estado de Chiapas, cuna de la revolución actual con la que los indígenas ponen el ejemplo a los agachados y a los cobardes.

Todos los elogios que puedan verterse sobre esta gran mujer y gran figura de la historia de la Patria, no alcanzan para compensar el valor de esta alhaja que nos regaló la humanidad-

Recojamos parte de sus palabras en discurso en la ciudad de México, D:F:, el 12 de octubre de 1996:

“Al Pueblo de México”
“Hermanos y hermanas”

“Por mi voz habla el Ejército Zapatista de Liberación Nacional”
”De por sí es muy pequeña nuestra palabra de los zapatistas, pero su paso es muy grande y camina muy lejos y se entra en muchos corazones”.
”Estos corazones que nos escucharon son de hombres, mujeres, niños y ancianos que quieren un país democrático, libre y justo”.
”Estamos dispuestos a participar en un gran diálogo nacional con todos”.

”Un diálogo donde nuestra palabra sea una palabra más en muchas palabras y nuestro corazón sea un corazón más dentro de muchos corazones”.

”Para este diálogo nacional vamos a caminar mucho y vamos a dar muchos pasos”.

”Nosotros estamos dispuestos a todo para dar estos pasos pero necesitamos que todos ustedes nos ayuden a caminar a todos los zapatistas, así como me ayudaron a mí a caminar hasta aquí”.

”Hermanos y hermanas mexicanos:

Yo soy la comandante Ramona del Ejército Zapatista de Liberación Nacional”.

”Soy el primero de muchos pasos de los zapatistas al Distrito Federal y a todos los lugares de México”.

”Esperamos que todos ustedes caminen junto a nosotros”.

”Esta es nuestra palabra, hermanos y hermanas mexicanos”.

”Gracias”.

”Desde el Zócalo de la ciudad de México, Distrito Federal”
”Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional”.

”Comandante Ramona”


Esperamos que algún imbécil o prepotente gobernante o candidato se limpie los ojos antes de leer lo que acabo de transcribir.

Ramona sentó las bases de la “Otra Campaña”, según vemos.

La muerte de esta brillante insurgente indígena reaviva el fuego en los corazones de los que repudiamos la injusticia social y estamos en pie de guerra contra los traidores y corruptos que tienen secuestrada nuestra Patria.

Descanse en paz la Comandante Ramona del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Dzunum

miércoles, 4 de agosto de 2010

¿Fox o Cárdenas?



¿Fox o Cárdenas?
          ¡Mejor Fox!
      (Septiembre 2006)

Cuando menos a Fox le salió respondón el Congreso de la Unión y ni se diga el pueblo y dio de sí no pudiendo imponer las impopulares, cuando no antipatrióticas “reformas estructurales”.

Su escasa dosis de inteligencia no le permitió ocultar del todo sus desaciertos y se pasó seis años poniendo en evidencia su desconocimiento total de la política, tanto nacional como internacional así como su incultura, y promoviendo las dichosas reformas que llamó “estructurales” que andan de boca en boca entre millones (incluidos muchos comunicadores) que ignoran lo que significan.

No saben que: ni son reformas, ni son estructurales. Son:

1.- Gravámenes improcedentes y lesivos a las clases sociales de menor ingreso.

2.- Mayor sometimiento y mayor explotación a la clase trabajadora.

3.- Finalización de la educación gratuita.

4.-Traición a la Patria al pretender entregar el patrimonio energético de la nación a extranjeros.

Fox nunca ocultó su bajo nivel político e intelectual y su personalidad de gañán. Le resulta imposible mostrar lo que no es. Cárdenas en cambio, sí sabe disfrazarse y, lo hizo tan bien, que nos engañó durante largos años. No obstante ganó Fox y a los que votaron por él les debe ir de maravilla porque ahora votaron por Calderón, demostrando la realidad de la frase que enseña que “el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra”

Pero sigamos hablando de hechos pasados: ¿Qué hubiera sucedido si gana Cárdenas en el 2000? Ciertamente el júbilo nos hubiera invadido a los de la izquierda. Pero en aquel entonces, ya no había esperanza. En esa última elección el “líder moral” había declinado mucho.

Recordamos cómo lo apabullaron y desconcertaron las infantiles expresiones de Vicente Fox y cómo se mostró derrotado desde antes de la votación. Su actitud de esfinge no impresionó a nadie y fue superado por la actitud cantinflesca del grandote desparpajado a quien parecía servirle de patiño. Posiblemente ya se había resignado a ser derrotado y se consolaba con la idea de que su cachorro sería gobernador del súper talado y narcotraficado ex paraíso michoacano.

Seis años después, los seguidores de Cárdenas hemos quedado estupefactos ante el increíble fiasco:

De repente Cuauhtémoc, a los casi setenta y dos años, se mostró tal cual es.

Desquiciado por la frustración acumulada durante tantos años y por la envidia de ver a su compañero de partido Andrés Manuel López Obrador convertido en un líder popular sin precedente a punto de alcanzar el triunfo en los comicios presidenciales, le sembró un puñal en la espalda no dándole un ápice de apoyo como era su deber, apoyo que pudo ser determinante en el resultado de la elección y, por si fuera poco, avalando el indecente fraude electoral orquestado por el presidente Fox para lograr el “triunfo” de Calderón. En pago, en lugar de los treinta dinares, aceptó del gobierno derechista un miserable nombramiento de “maestro de ceremonias” que tal vez se traduzca en la Secretaría de Energía o la Dirección de Petróleos Mexicanos para que así, los enemigos de la Patria, “saquen las castañas con la mano del gato”.

Pero bien, lo que he tratado de decir es que, después de que el ingeniero enseñó el cobre, me alegro que las fuentes energéticas nacionales hayan estado durante el sexenio al “cuidado” de Fox y no de Cárdenas que acaba de grabar para la historia política de México una de las traiciones más arteras.

A Fox, como quedó dicho, lo ha obstaculizado el Congreso y la opinión mayoritaria del pueblo, y aunque es un traidor a la democracia que tanto cacarea, y, en cierta forma, ha traicionado también a la Patria, no ha traicionado a sus compañeros de partido ni a los lineamientos de la derecha.

Ya vimos que Cuauhtémoc no heredó el linaje de su ilustre padre.

Piense bien:

¿Hizo algo que trascendiera cuando fue gobernador de Michoacán?

¿Hizo algo que trascendiera cuando fue gobernador del Distrito Federal?

¿Por qué Elenita Poniatowska dice que le honra que Cárdenas le escriba una carta?

¿No habrá querido decir la escritora que le deshonra?

¿Por qué ese empeño de algunos en querer justificar la actitud del “líder moral”?
¿Por pena ajena?
¿Por miedo?
¿Por lambiscones?

¡Imposible justificar lo injustificable! El resto es sólo hipocresía. Como están las cosas pensamos que con Cuauhtémoc ya hubiéramos perdido el patrimonio energético. Con Fox todavía no lo perdemos.

¿Cómo califica usted la actitud del ingeniero Cárdenas cuando dice que la elección fue legal y que Andrés Manuel debe reconocer el triunfo de Calderón?

Y cuando dice que no le dio apoyo a López Obrador porque éste no se pronunció en contra de la falta de tacto en las relaciones con Cuba, Venezuela, Argentina y Bolivia y no se pronunció en contra del muro fronterizo y en contra de la extradición de los vascos y no festejó a Don Adolfo Aguilar Zínzer cuando defendió en la ONU el principio de no intervención, bla ,bla, bla.

¿Cómo va a estar López Obrador, ante un pueblo con hambre y sed de justicia, elaborando tesis por
cada asunto nacional o internacional que huela a izquierda?

Si Andrés Manuel se hubiera pronunciado abiertamente contra la extradición de los vascos o a favor de los Presidentes Castro, Chávez, Evo y Kirchner para darle gusto a Cárdenas, les hubiera dado más argumentos a los corruptos comunicadores que padece este país: prensa, radio y TV para fastidiarlo.

Las revoluciones no se hacen con cartas a Elenita: ambiguas, saturadas de inconsistencias y que producen sueño. Basta con el lema de López Obrador ¡Primero los Pobres! en el que se encierran doctrinas económicas, históricas y filosóficas, así como la forma de gobierno que debe ejecutarse en México. Lo demás es verborrea.

Pensamos que la imperdonable conducta del otrora líder del PRD (que por cierto ya comenzó a formar otro partido político) se debe a su obsesión de poner a Lazarito en la presidencia de la república. Otro “nopalito”

Dzunum